EL ENEMIGO SILENCIOSO QUE AUN PERSISTE : EL MOQUILLO CANINO



 Categoría: Perros / Enfermedades virales / Neurología veterinaria

🩺 Introducción

El moquillo canino (Distemper) es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta a perros,
especialmente a los más jóvenes o no vacunados. A pesar de los avances médicos, sigue siendo una
de las principales causas de muerte en cachorros. Su prevención y detección temprana son clave
para evitar complicaciones graves.



🦠 ¿Qué es el Moquillo Canino?


El moquillo es causado por un morbillivirus de la familia Paramyxoviridae, similar al sarampión humano. Ataca principalmente el sistema respiratorio,

digestivo y nervioso del animal, y puede provocar secuelas irreversibles o

incluso la muerte.


🔍 Formas de Contagio


Contacto directo con secreciones de un animal infectado (saliva, mocos, orina).

Superficies contaminadas (comedores, suelos).

Transmisión aérea (gotas respiratorias).


🚨 Síntomas por Etapas


-Fase respiratoria y digestiva:

*Fiebre persistente.

*Secreción nasal y ocular purulenta.

*Tos, estornudos.

*Vómitos y diarrea.

-Fase neurológica (avanzada):

*Convulsiones.

*Temblores musculares.

*Incoordinación (ataxia).

*Comportamiento anormal.

-Otros signos:

*Endurecimiento de almohadillas plantares ("enfermedad del pad").

*Pérdida de peso y deshidratación.


🧪 Diagnóstico y Tratamiento


El diagnóstico se realiza mediante pruebas serológicas, PCR o análisis clínico basado en síntomas.

Tratamiento: no existe cura directa contra el virus. 

Se aplican medidas de soporte:

*Fluidoterapia.

*Antibióticos para prevenir infecciones secundarias.

*Control de convulsiones si aparecen.

*Nutrición asistida.


✅ Prevención


*Vacunación obligatoria desde las 6-8 semanas de edad.

*Evitar el contacto con perros callejeros o no vacunados.

*Limpieza y desinfección del hogar y áreas comunes.

*Control veterinario regular.


📌 Conclusión


El moquillo canino es una enfermedad devastadora y todavía muy presente.

La vacunación es la mejor herramienta para proteger a tu perro.

Ante cualquier síntoma, acude inmediatamente al veterinario.

Actuar a tiempo puede salvar una vida.



Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Ojitos en alerta! Cómo detectar y tratar la conjuntivitis en tu gato antes que sea tarde

Latidos que Importan: Detecta y Cuida la Salud Cardíaca de tu Mascota

¡CUIDA COMO UN EXPERTO! Todo sobre reconocimiento y manejo de neonatos