Dálmatas y Canas: Una Amistad Perfecta para la Etapa Dorada

perro-dálmata-en-el-bosque

 


El Dálmata es una raza canina única y carismática, reconocida en todo el mundo por su llamativo pelaje blanco con manchas negras o color hígado. Más allá de su apariencia, es un perro lleno de energía, inteligencia y afecto, que se convierte en un excelente compañero de vida para personas activas y familias amorosas.


 Características físicas

Tamaño:
Mediano, con una altura que varía entre 56 y 61 cm en los machos y 54 a 59 cm en las hembras.

Peso:
Entre 23 y 27 kg.

Constitución corporal:
Musculoso, elegante, atlético y con una postura firme.

Pelaje:
Corto, liso, denso y brillante. Su base es blanca con manchas redondeadas negras o hígado.

Cabeza:
Alargada y proporcional al cuerpo, con expresión vivaz.

Orejas:
De inserción alta, caídas a los lados, finas y con algunas manchas.

Ojos:
Redondos y brillantes. Marrones en los ejemplares con manchas negras, y ámbar en los de manchas color hígado.

Cola:
De longitud media, no se enrosca, y suele tener algunas manchas.




 Carácter y temperamento

  • Sociable y cariñoso: Se lleva bien con niños y otros animales si se cría en un entorno social desde temprana edad.

  • Energético: Necesita ejercicio diario para canalizar su energía. Ideal para correr, jugar y explorar.

  • Inteligente: Aprende con rapidez, aunque puede ser algo testarudo si no se utiliza un entrenamiento positivo.

  • Protector y leal: Se encariña mucho con su familia y puede mostrar instintos de alerta ante extraños.



Historia de la raza

  • Origen

    El origen exacto del dálmata sigue siendo objeto de debate entre los historiadores caninos. Sin embargo, la teoría más aceptada lo sitúa en la región de Dalmacia, en la actual Croacia, de donde toma su nombre. Documentos antiguos, pinturas y grabados del siglo XVI ya muestran perros con manchas similares, lo que sugiere una presencia antigua y constante en Europa Central.

    🛡️ Funciones antiguas

    En sus inicios, el dálmata fue ampliamente reconocido por su habilidad para correr largas distancias junto a carruajes tirados por caballos. Era un perro de carruaje, una función que combinaba estética y utilidad: además de embellecer las caravanas de la nobleza o el transporte de viajeros, protegía los carruajes de ladrones y animales salvajes durante los trayectos. Su resistencia física, agilidad y fuerte vínculo con los caballos lo hacían ideal para este trabajo.

    🚒 Símbolo de los bomberos en EE. UU.

    Durante el siglo XIX, el dálmata cruzó el Atlántico y ganó popularidad en Estados Unidos, especialmente entre los cuerpos de bomberos. En aquella época, los carros de bomberos eran tirados por caballos, y el dálmata corría delante de ellos, abriendo paso entre la multitud. Además, calmaba y guiaba a los caballos nerviosos frente al fuego y el bullicio. Por estas razones, se convirtió en símbolo oficial de muchas estaciones de bomberos, tradición que aún perdura como emblema, incluso en la era moderna.

    👑 Presencia en la nobleza

    En los siglos XVIII y XIX, el dálmata también ganó prestigio como perro de compañía entre la aristocracia inglesa. Su apariencia elegante y distintiva, con su pelaje blanco cubierto de manchas negras o hígado, lo hacía destacar en los salones de la alta sociedad. Se le consideraba un perro refinado, con porte y buen temperamento, lo que consolidó su estatus como animal de élite en varias cortes europeas.


 Enfermedades comunes

  • Sordera congénita: Afecta a un porcentaje significativo de cachorros dálmatas.

  • Cálculos urinarios: Por su metabolismo especial, pueden desarrollar urolitiasis si no tienen una dieta balanceada.

  • Displasia de cadera: Aunque menos frecuente que en otras razas, puede ocurrir.

Recomendación:
Acudir a criadores éticos que realicen pruebas auditivas (BAER) y mantener controles veterinarios frecuentes.


 Curiosidades

  • Color al nacer: Los cachorros nacen completamente blancos. Las manchas comienzan a aparecer en las primeras semanas.

  • Amor por correr: Les encanta acompañar a sus dueños trotando o en bicicleta, herencia de su rol como perro de carruaje.

  • Famosos en el cine: Son protagonistas de películas como 101 dálmatas, que ayudaron a difundir su imagen por todo el mundo.

  • Gran memoria visual: Se dice que los dálmatas tienen una gran memoria para reconocer lugares y personas.

¿Cuál es la mejor alimentación para un perro Dálmata?

Recomendamos comezar con Puppy Gourmet hasta que cumpla los seis meses de vida, cuando cambiaremos a Maxi Junior dado que tiene el tamaño de la croqueta algo mayor, obligandole a masticar.

A partir de los catorce / diecisietes meses de vida podemos cambiar a Large Breed, un pienso completo, nutritivo, variado y muy palatable que cubrirá todas sus necesidades nutricionales y cuidará de sus articulaciones, por contener un extra de condroprotectores.

Dado que es una raza propensa al sobrepeso, si apreciamos que está engordando es recomendable aumentar su ejercicio diario y pasar a un pienso moderado en calorías.


 Cuidados especiales

  • Ejercicio diario: Necesitan al menos una hora diaria de actividad física.

  • Cepillado regular: Aunque su pelo es corto, muda constantemente, por lo que es recomendable cepillarlo varias veces por semana.

  • Dieta controlada: Alimentación baja en purinas para evitar problemas urinarios.

  • Socialización temprana: Desde cachorro, debe ser expuesto a distintas personas, animales y ambientes para desarrollar un comportamiento equilibrado.


dálmata-corriendo


Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Ojitos en alerta! Cómo detectar y tratar la conjuntivitis en tu gato antes que sea tarde

Latidos que Importan: Detecta y Cuida la Salud Cardíaca de tu Mascota

¡CUIDA COMO UN EXPERTO! Todo sobre reconocimiento y manejo de neonatos